GERUNDIO: CUATRO USOS INCORRECTOS QUE DEBES EVITAR Redacción - mayo 25, 2021abril 5, 20232 Se considera incorrecto el uso del gerundio cuando indica un acto posterior al señalado por el verbo principal. Puede ser válido si se acerca a la simultaneidad.
CINCO PAUTAS PARA ESCRIBIR TEXTOS PRECISOS Comunicación - mayo 13, 2021abril 12, 20230 Si deseas explicar un concepto técnico o especializado, incluye un ejemplo sencillo para facilitar su comprensión.
ORTOGRAFÃA: CINCO USOS ESPECIALES DE LOS SIGNOS DE INTERROGACIÓN Y EXCLAMACIÓN Redacción - mayo 4, 2021abril 5, 20230 Después de un signo de interrogación o exclamación, no es necesario añadir un punto de cierre.
CORCHETES: SEIS USOS CLAVES QUE DEBEMOS DOMINAR Redacción - mayo 2, 2021octubre 24, 20240 La secuencia enmarcada por corchetes no se inicia con mayúscula, salvo que el signo de apertura vaya precedido de un punto.
TROME: LA RAE INCORPORA LAS PALABRAS COVIDIOTA Y CORONABODA EN SU DICCIONARIO HISTÓRICO DE LA LENGUA En medios - abril 29, 2021agosto 12, 20210 El “Diccionario histórico de la lengua española†(DHLE) incorpora 714 palabras, entre ellas “covidiotaâ€, término que se refiere a las personas que no quieren usar una mascarilla, precisa Jesús Raymundo, autor de “La redacción no se improvisaâ€.
SIETE CONSEJOS PARA ESCRIBIR TEXTOS MÃS CLAROS Comunicación - abril 25, 2021abril 1, 20230 Se recomienda que una oración no supere las treinta palabras y solo exponga una idea.
GUION: CONOCE CÓMO USARLO DE MANERA CORRECTA Redacción - abril 13, 2021abril 5, 20230 Expresiones como «sofá cama» u «hombre lobo» no llevan guion porque su uso se ha generalizado.
PARÉNTESIS: CINCO USOS AUXILIARES QUE DEBES CONOCER Redacción - abril 8, 2021abril 5, 20230 Los paréntesis se escriben pegados al primer y último carácter de la frase o palabra que encierran.